Señor Director:
Overcrowding, palabra acuñada para el trabajo de urgencias hospitalarias, a los gestores clínicos asusta. Significa hacinamiento, saturación, colapso.
Los servicios de urgencia están diseñados para ser la cara de la atención prioritaria en hospitales para pacientes que consultan con emergencias que los aquejen.
El flujo es entrada de pacientes, evaluación del equipo médico y salida a domicilio u hospitalización. No tienen camas de hospitalización.
Los servicios de urgencia colapsan llegando al overcrowding, en flujo de salida, de entrada y en la evaluación interna.
Hoy, el mayor colapso es el flujo de salida, las hospitalizaciones en camas críticas. Los pacientes quedan hospitalizados en los pasillos del servicio de urgencia, atendidos por el mismo equipo de salud que debe evaluar a los pacientes de entrada.
Tormenta perfecta, aumenta el flujo de entrada por niños comprometidos, no hay flujo de salida y se incrementa el trabajo interno esperando salir a cama de dotación hospitalaria. ¿Qué pasa con la seguridad del paciente?
No podemos solucionar la falta de camas, dejando a pacientes graves hospitalizados en los pasillos del servicio de urgencia, se traban los flujos de trabajo y ocurre overcrowding.
Tenemos que buscar soluciones para el flujo de salida a camas de dotación de mayor complejidad, para la demanda del flujo de entrada y reforzar los equipos e insumos de las urgencias.
No hay soluciones mágicas en esta campaña de invierno, los servicios de urgencia sabemos que se debe actuar en los tres frentes, flujo de entrada, flujo interno y flujo de salida.
Nos tiene que ir bien, es nuestro compromiso.
Dr. Jorge Olivares Mardones
Jefe Servicio de Urgencia Infantil Hospital San Borja Arriarán
Presidente Sociedad Chilena de Emergencia Pediátrica
El Mercurio: Domingo 11 de Junio 2023
La Dra. Nieves Ballesteros Pediatra del Hospital Clínico San Borja Arriarán y Miembro de la Sociedad Chilena de Emergencia Pediátrica SOCHEMP, nos explica cuándo debemos recurrir al Servicio de Urgencia.
Fuente: Colmed Santiago
Link : https://twitter.com/ColMedSantiago/