Noticias Sochemp
Rinovirus cae, aunque sigue primero. Hay fuerte avance de Influenza A
En el informe que semanalmente nos entrega el Instituto de Salud Pública constata que el virus Rinoviruspor (RV) se mantiene primero dando cuenta de un 50,5% del total (720/1.425).
Fuente: https://nodomed.laboratoriochile.cl/

Hoy se publicó en el Diario Oficial la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios
El Ministerio de Salud informó que hoy se publicó en el Diario Oficial, la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios, ello en el marco de aumento en las enfermedades respiratorias.

Suben las infecciones respiratorias
En el informe que semanalmente nos entrega el Instituto de Salud Pública constata el aumento por encima de lo habitual de las infecciones respiratorias y decreta alerta sanitaria.
Fuente: https://nodomed.laboratoriochile.cl/

Gobierno adelanta estrategia de vacunación contra la influenza y el Covid 19 para el 1 marzo
El brote de influenza en USA en la actualidad es el peor en décadas, generalmente es un buen predictor de lo que pasará en Chile.

Qué llevó al brote de sarampión en Texas y por qué los casos probablemente aumenten
El brote de sarampión no solo ha causado el contagio de decenas de personas en el oeste de Texas, sino que ahora se cuenta la muerte de un niño. -(CNN)-

Presentación Reunión Clínica Mal de Altura en niños
Presenta: Dra. Javiera Otero Pérez Pediatra Servicio de Urgencia Clínica Las Condes
Caso Clínico de Infección por Estreptococo Pyógenes
Presenta: Dra. Jimberlyn Sánchez Piña Médico Servicio de Urgencias Pediátricas Hospital Clínico San Borja Arriarán.
Día Mundial de la Sepsis
La sepsis es una de las principales causas de mortalidad en los niños de todo el mundo y, por lo tanto, de alta prioridad para la salud pública.
Carta al director "Una tormenta perfecta"
Dr. Jorge Olivares Mardones Jefe Servicio de Urgencia Infantil Hospital San Borja Arriarán Presidente Sociedad Chilena de Emergencia Pediátrica.
Cuándo debemos recurrir al Servicio de Urgencia
La Dra. Nieves Ballesteros Pediatra del Hospital Clínico San Borja Arriarán y Miembro de la Sociedad Chilena de Emergencia Pediátrica SOCHEMP, nos explica cuándo debemos recurrir al Servicio de Urgencia.
Fuente: Colmed Santiago
Link : https://twitter.com/ColMedSantiago/

Vacunación de niños como una de las claves ante el aumento de variante Delta
El pediatra y académico de la U. de Santiago, Dr. Javier Bravo, indicó que, si bien la situación en nuestro país es diferente, sí enfatizó en que “hay que ser cautelosos” .

Entrevista en radio ADN al Dr. Javier Bravo
Hace algunos días nuestro director Dr. Javier Bravo Espinoza, dio una entrevista en Radio ADN para referirse a la situación que enfrenta la red asistencial pediátrica por el rápido aumento de consultas y hospitalizaciones.
Entrevista en radio ADN al Dr. Javier Bravo
Hace algunos días nuestro director Dr. Javier Bravo Espinoza, dio una entrevista en Radio ADN para referirse a la situación que enfrenta la red asistencial pediátrica por el rápido aumento de consultas y hospitalizaciones.
Enfrentamiento y manejo agudo del Covid en Pediatría
Video presentación Dr. Alejandro Velasquez, Pediatra Infectólogo clínica Dávila.
Director Sociedad Chilena de Emergencia Pediátrica por vacunación en niños: “estamos súper contentos”
avier Bravo, académico Universidad de Santiago, Pediatra, Director de la Sociedad Chilena de Emergencia Pediátrica (SOCHEMP) se refirió al proceso de vacunación contra el Covid-19 en niños y niñas de 6 a 11 años.

Vacaciones de invierno en pandemia
El Dr. Javier Bravo, director de la Sociedad Chilena de Emergencia Pediátrica y profesor asistente del Departamento Pediatría U. de Santiago, coincide en que la pandemia está lejos de controlarse, y si bien es necesario que niños y niñas puedan distraerse, la gran recomendación es hacerlo al aire libre.

Entrevista a javier bravo, director de la sociedad chilena de emergencias pediátricas en radio cooperativa programa “hablando de”
Entrevista sobre el Síndrome Inflamatorio Multisistémico Pediátrico conversando con Javier Bravo, Director Sociedad Chilena Emergencias Pediátricas.

Incendio Hospítal clínico san Borja Arriarán
El dia 30 de enero de 2021 pasará tristemente a la historia, el Hospital clínico San Borja Arriarán, donde se aloja el servicio de Urgencia infantil más antiguo de Chile y Sudamérica, sufrió un devastador incendio que obligó a una rápida evacuación de sus 350 pacientes hospitalizados.

Propuesta de adaptación de las recomendaciones de reanimación cardiopulmonar pediátrica avanzada a la infección por coronavirus
Teniendo en cuenta el desafío que plantea la atención a los niños con infección por Covid-19 y los riesgos, tanto para el paciente como los profesionales de la salud.

Recomendaciones Sochemp por sars-cov-2 (cuadro clínico: covid-19)
El coronavirus SARS-CoV-2 es el responsable del cuadro clínico denominado COVID- 19. La actual situación de pandemia exige realizar cambios en los servicios de atención clínica de urgencia.

Próximamente anunciaremos la fecha de la nueva jornada 2020
Informamos que ante los acontecimientos que se están viviendo en el país que escapan a nuestro control y como una forma de seguir cautelando la seguridad de todo y de todos, es que hemos decidido como Sociedad Científica, suspender y re-programar nuestra Jornada de Urgencia Infantil, del viernes 15 de Noviembre 2019, en Osorno.

Calendario de vacunas 2019
El nuevo calendario de vacunas 2019 del Ministerio de Salud para niños y niñas trae algunos cambios en relación al del año anterior.

“La telemedicina es una herramienta muy eficaz para combatir la falta de médicos especialistas del país”
En el marco de la última edición del Simposio Internacional de Medicina de Urgencia Infantil, el Dr. José Fernández, experto en Informática Médica señaló que esta tecnología podría colaborar en una mayor cobertura y oferta asistencial.
Exitosos los 2 días del Simposio, Sochemp se lucio en organización
SOCHEMP, participo como organizador en el Primer Simposio de Medicina de Urgencia Infantil 2019, felicitaciones al equipo.
Asistencia de Directiva de SOCHEMP a Congreso Latinoamericano de Emergencias Pediátricas de SLEPE
Exitoso fue el 1ª Congreso de SLEPE (Sociedad Latinoamericana de Emergencia Pediátrica) realizado en Montevideo, Uruguay desde el 28 al 30 de Noviembre 2018,al cual asistieron numerosos socios de SOCHEMP.
El evento congregó a más de 500 asistentes de diferentes países de Latinoamérica.
Exitosa primera Jornada de la Sociedad Chilena de Emergencia Pediátrica
El pasado Viernes 16 de noviembre se realizó la 1ª Jornada de la Sociedad Chilena de Emergencia Pediátrica (SOCHEMP), reuniendo a más de 50 asistentes que acudieron de distintas ciudades del país.
Presentaciones destacadas
- MINISTRO DE SALUD CON SOCHEMP
- DENGUE EN ISLA DE PASCUA
- MINSAL INCORPORA VACUNA HEPATITIS
- P. BACHELET LANZAMIENTO DE CAMPAÑA 2018
- NUEVO CALENDARIO DE VACUNAS 2018
- ISP IMPLEMENTO DIAGNOSTICO DE FIEBRE Q
- FIEBRE Q,MEDIDAS DE CONTROL
- CUENTA ANUAL DIRECTORIO
- ALERTA SANITARIA POR FIEBRE Q
- SOCHEMP EN XII CIPESUR
- SOCHEMP EN CONGRESO DE PEDIATRIA 2017
- INTOXICACIÓN POR ANIS ESTRELLADO
- SOCHEMP EN SIMU CHILE
- ALERTA ALIMENTARIA
- HEPATITIS
- ISP MURCIELAGOS EN HOGARES
- FIEBRE AMARILLA
- VACUNACIÓN INFLUENZA
Presentaciones destacadas
Nuestros Partner










